Asesoramiento a planes de pensiones:
Experiencia:
Llevo 20 años especializado en el asesoramiento a planes de pensiones. Es cliente principal el Plan de Pensiones de Sistema de Empleo de CEPSA, al que llevo asesorando desde el 2005, en estrecha colaboración con su Subcomisión de Inversiones.
Asimismo fui nombrado por el Consejo de la Unión Europea miembro del Consejo de Gobierno del Plan de Pensiones Nacional de Kosovo, cargo que he desempeñado desde octubre de 2008 hasta febrero de 2023. (Pueden consultar dicho plan en su página web pública www.trusti.org).
Metodología y compromiso:
El servicio de asesoramiento empieza por evaluar los objetivos del plan, su política de inversiones y su cartera actual.
A partir de allí es importante definir qué activos se quiere tener en un núcleo de largo plazo, con poca rotación y fuerte convicción basada en ciclos económicos, demográficos y megatendencias de consumo.
La asignación de activos no sólo construirá un núcleo duradero pero determinará diferentes líneas de inversión que se ajusten a cada momento, con especial atención a optimizar la rentabilidad ajustada al riesgo.
Por otro lado es importante acotar qué instrumentos son aptos para implementar las inversiones deseadas.
Asimismo hay que determinar qué parte de la gestión será dinámica y qué parte será pasiva.
El asesoramiento pasa por un seguimiento constante de las inversiones en cartera para asegurarse que los fondos y ETF seleccionados siguen siendo "best in class" y de no ser así poder plantear rebalanceos hacia otros productos más adecuados.
En resumidas cuentas, un asesor tiene que estar alineado con los objetivos del plan y ofrecer: gestión de riesgos, construcción de cartera y sus rebalanceos, selección de temáticas y de factores, selección de fondos y ETF, a la vez que estar constantemente al tanto de innovaciones tanto en productos de inversión como en tecnología (véase la automatización, la robotización, el Big Data y la inteligencia artificial), de cambios regulatorios y de nuevas exigencias sociales (como ESG).
Queda claro que ante la complejidad de los mercados, el poder disponer de un refuerzo experto y fundamental representa un valor añadido en la toma de decisiones de un vehículo con responsabilidad fiduciaria como un plan de pensiones.
Para un plan de pensiones, un asesor es un complemento a la labor tanto de las gestoras como de las consultoras.